jueves, 29 de julio de 2010

Comentario

Lamentablemente solo podrán dejar comentarios aquellos que tengan cuenta en gmail. A los que deseen hacerlo( no están obligados) que no tengan cuenta en gmail, pueden enviar un mail a pininap2000@yahoo.com.ar.
Gracias, Perla
Mi nuera Annie, la francesita, no me tutea, pero no pierdo las esperanzas. Espero no demore demasiado.
Lamento no tenerla más cerca, no la veo tan seguido como hubiera querido, pero más vale poco y bueno que mucho y malo. Qué opinas Annie?

MIS NIETAS

Antonella, Solana y Constanza me dicen Abue, muy de vez en cuando me dicen "bobe", no lo tienen muy incorporado.

De pequeñas venían las tres juntas, se quedaban a cenar y a dormir, por supuesto en la cama "grande". Cerca de medianoche, después de haberse reido viendo los dibujitos animados, venían las tres tomaditas de la mano a decir que tenían hambre, yo las mandaba a la cama, les decía que el restaurant estaba cerrado. Esto no me lo perdonan ni hasta el dia de hoy.

MIS VARONES

Ignacio, Nicolas, Joaquin y Julian me dicen Perlita, me encanta.

Ignacio, mi nieto mayor, tiene un gran talento para dibujar. Vive hace tiempo en París, me gustaría convencerlo que ilustre aunque sea por única vez alguna de mis anécdotas.

Nicolas vive en Paris desde pequeño. Venía a Buenos Aires con bastante frecuencia, en una oportunidad, creo que tenía 9 años, tomamos un colectivo para ir de compras. Dialogando le pregunte: No te gustaría vivir en Buenos Aires?- Si, me respondió. "Estaría con mis abuelitos, mis primos, mis amigos, pero en realidad NO". Porqué Nico? le pregunté. "Perlita: esto es muy atrasado".

Joaquín: tenía cerca de 6 años, estabamos en Villa Gesell, me presentó a un amiguito. "Esta es mi abuela la que teje, la otra es la que cose". Gráfica manera de identificar a sus abuelitas.

Julián vive en Savigny Sur Orge, a 20 km de Paris, con sus padres. Hoy tiene 24 años. A los 6 años mas o menos cometió una travesura, sus papis lo pusieron en penintencia (no sé si hoy se acostumbra) cuando recuperó su libertad fue a saludar a Pouissounet, su pececillo al que que quería entrañablemente. Le habló y le dijo " Pouissounet, espero que vos tengas mejores padres que los míos.

Porqué Colonia Alicia?

Este monte virgen lo adquirió mi suegro Moises Schmerkin. Heine se lo pidió para explotarlo, él aceptó. La colonia llevaría el nombre de su nieta mayor, Alicia, hija de Lita Schmerkin y José Kriner. Como estaba a 4 km del rio Uruguay había un puerto que se llamaría por su nieto mayor Carlos Horacio, hijo de Perla Aschman y Enrique Schmerkin. El nombre del puerto no pudo ser por una cuestión gubernamental, se siguió llamando puerto Londero como supongo sigue figurando en los mapas.

COLONIA ALICIA!!

Cuántas experiencias, lejos del cemento de Buenos Aires. Pleno monte a orillas del rio Uruguay, lindando con el estado de Rio Grande Do Sul (Brasil). Heine apostó a un emprendimiento nada fácil. Se hizo cargo de un monte virgen, abrio fuentes de trabajo, dos aserraderos, reforestación, etc con la colaboración de nuestro yerno Emilio. Cuando estaban dadas las condiciones, me encantaba acompañarlo. Viví situaciones maravillosas contáctandome con otro mundo, que me enriqueció y permitió desarrollar mi marcada vocación de servicio.

La primera escuela de la colonia se logró con la colaboración de los pocos colonos de los alrededores. En una de mis idas a la colonia, visité la escuela. Para llamar a recreo o a clase a los pocos alumnos, habían colgado una vieja olla de hierro que golpeaban con un palo para imitar el sonido de una campana.
En Buenos Aires teníamos un muy querido amigo, Goyo, que entre otras cosas tenia un déposito de hierro viejo, me consiguió una vieja campana de bronce de ferrocarril que mandamos a soldar. La hicimos colocar en lugar de la olla. En un siguiente viaje, visité la escuela, habían colgado un cartel que decía: "Bienvenida Doña Perla". No sólo por la campana, sino por un gran botiquín de primeros auxilios, acompañado de un libro escrito por varios médicos que sólo se otorgaba gratuitamente, a provincias de frontera. A que no adivinan cómo lo consegui? Hace aprox 40 años cuando la Sra M. Legrand empezó con sus famosos almuerzos, en su mesa participaba el Dr Pelicano que hacía referencia a este botiquín. Conseguí la dirección de su consultorio, solicité un turno como paciente, le hablé de Colonia Alicia, ese botiquín, muy completo por cierto llegó a la escuela. Que placer!!!

Colonia Alicia (Misiones)

A don Enrique Schmerkin

" Pionero en nuestras tierras primero en la historia
de la Colonia".

En memoria y honor al alto espíritu vuestro, la
comunidad te brinda este justo y merecido homenaje.

Colonia Alicia 28-2-82

Esta es la reproducción del legítimo pergamino otorgado por los pobladores de Colonia Alicia a Heine, mi marido.

Jueves 29: Ñoquis

Yo los hago de ricota, semola, harina, huevo, sal y pimienta. Dejo la masa en un bol durante 24 horas en la heladera. Los sirvo con manteca, crema de leche y queso rallado. Como verán escribo como se dice en latín "calamo currente" traducido, para el que no sabe, quiere decir al correr de la pluma.

jueves, 22 de julio de 2010

Arte culinario

No es mi fuerte, pero tengo algunos "caballitos de batalla", muy sencillos, en cualquier momento les hago llegar las recetas. Cuando viajo a Francia a visitar a mi familia no me permiten regresar hasta no haber cumplido con este rito: Ñoquis de ricota, torrejitas de espinaca, berenjenas al estilo ruso, pan de cebollas y torta de chocolate con nueces a la Argentina. Por que Argentina? Hace muchos años alquilamos una quinta, la casera adorable mujer, me dio este receta, ella se llamaba Argentina, por eso asi bautice a esta torta.

Hasta la proxima...

Ruben!


Mi primer bisnieto hoy cumple su primer año de vida. Hijo de Emilie y Nicolas. Nicolas y Julian, son hermanos, mis nietos, hijos de Carlos.
Rubencito ha llegado a nuestras vidas, portador de grandes alegrias, impensadas por mi, ya que ni en mis fantasias soñe llegar a ser bisabuela y por si fuera poco su llegada coincide con el otorgamiento del Oscar que obtiene Nicolas al mejor cortometraje de animación LOGORAMA, qué tal?

"La paloma engomada"

Habrán leído en el anecdotario de Toto que dice: "Carlos fue liberado", pues si, en octubre de 1975 lo detuvieron. Por suerte apareció en una comisaría. Fue procesado y sobreseido inmediatamente pero a partir de marzo de 1976, con el golpe de estado, pasó a disposición del Poder Ejecutivo (PEN) y permaneció en las sombras durante casi 4 años entre carcel y libertad vigilada. Si realmente desean conocer algo de este terrible momento vivido por él y todos nosotros pueden leer "La Paloma Engomada" que se consigue en Argentina y también en Francia escrita en ambos idiomas, su titulo es "La colombe entravée".

Porqué PININA?

Una amiga me preguntó de donde sale este sobrenombre. Perla en idioma hebreo es: PNINA. Así solía llamarme mi padre. A los hernandences les resultó más fácil decirme PININA, creo que nadie sabía que mi nombre era Perla.

Este es TOTO.

Nora (Nori) mi hija menor, a quien encontré llorando desconsoladamente a los 6 años porque queria llamarse Nancy, ya que Nora no pegaba con señora, como la llamarían una vez casada; tuvo la genial idea de invitar a Toto a compartir: Abuela! Contame... No fue fácil, al fin, como podrán apreciarlo, lo logró: aca viene Su Anecdotario.

"Conoci a Perla no hace mucho tiempo, en enero de 1947, hace nada mas que 63 años. Vino a verme para preguntarme por la salud de una señora que dos meses mas tarde seria mi suegra. Era una chiquilina de apenas 21 años y la señora era su tia politica.
Dos meses después yo ya estaba casado con Dora Liberman, la madre de Perla se llamaba igual pero era lógicamente unos cuantos años mayor.
La fiesta de mi casamiento se hizo en Paraná, Entre Rios. Perla bailó toda la noche con uno de mis grandes buenos amigos. Al año siguiente ella se casaba… pero con otro de mis buenos y grandes amigos: Enrique Heine Schmerkin con quien estabamos asociados desde 1945 en una pequeña empresa hasta diciembre de 1950, año en que de mutuo acuerdo la disolvimos.
Como corresponde a dos persona de bien, Heine lo era y yo tambien, seguimos siendo amigos hasta siempre. Como tambien corresponde Perla tuvo tres hijos, un niño y dos niñas y Dorita y yo tuvimos dos niños.
Seguimos siendo tan amigos que hemos viajado al exterior los cuatro, en dos oportunidad por 30 dias cada vez. No hubo ninguna dificultad nunca.Eramos frecuentes invitados a navegar, y formamos un buen armonioso cuarteto. Campo Chico mediante, acompañandonos en la alegrias y ayudando en los malos momentos.
Tiempo después que Carlos fuera liberado, Perla me conto que fui el unico familiar que solicito visitar al preso politico en la carcel, pero no me admitieron por no ser consanguíneo. Tambien me devolvieron los libros en frances que le habia suministrado.
Si, con Carlos siempre tuve una relacion especial de mutuo afecto. En una ocasión de una visita de Carlos solo a la Argentina (luego sacamos el calculo de cuando fue) yo lo había invitado a almorzar y fui a buscarlo a casa de sus padres. Al preguntar por el por el portero eléctrico, me contesto una voz femenina, que no reconocí:
Buen día, esta Carlos?
Si, ya le paso.
Dígale que soy Toto y que vengo a buscarlo, usted quien es señorita?
Soy la nieta de la Sra. Perla
Y como se llama usted Srta.?
Antonella
Y cuantos años tiene
Once
Se puede sacar el calculo si “la señorita” Antonella tiene hoy 25, fue hace 14 años, 1996!!!!
Prosigo: la amistosa relación que siempre había tenido con Perla siguió un curso natural de llamarla por teléfono para ver como andaba, no muy frecuente. Una vez la invite a que viniera a Campo Chico, rehusó. Así el transcurso del tiempo nos lleva a septiembre de 1997. Hacia bastante rato que no la veía y la invite a tomar un te en una confitería (Tabac). Acepto, tomamos el te que le ofrecí y la verdad que empezó a hablar ( siguió hablando y yo me quede escuchándola un rato largo) Nos despedimos, aun hoy en 2010 no me perdona que no le hubiera ofrecido un sándwich, se puede decir que todavía lo estoy pagando?
Y así fue que la invite otra vez, y otra… y al cine..., a cenar y a cenar. Ya era enero de 1998, yo estaba haciendo nada hasta entonces y podía dedicarle más atención. Un día, que íbamos caminando por Santa Fe, uno al lado del otro, al cruzar una boca calle la tome del brazo para cruzar y le dije algo así que era como para cruzar. No se rehusó. Dije para mis adentros: Ahora vamos mejor. Por supuesto que me gustaba y mucho. Yo tenia solo 77 años, y aun siendo un inexperto en estas lides, me iba tirando a la pileta, de a poquito. De esto ultimo algo sabia…
Luego… bueno, luego de cierto tiempo, cuando le telefoneo a Carlos a Francia y le dijo que estaba saliendo con Toto, Carlitos le contesto: “Estaba cantado Vieji….” Mas luego supimos que alguna otra gente respondió mas o menos igual.
Hoy van transcurriendo 12 años que mantenemos esta relación. Que la alentamos con voluntad, con paciencia, con cariño, con amistad, con tolerancia…
Y heme aquí escribiendo estas breves notas de un BISABUELO a una BISABUELA, joven y linda, inteligente… culta y con la “joie de vivre”.
Un beso, Perla, mi novia.

jueves, 15 de julio de 2010

Dialogos con una nieta...

Hoy empecé a escribir a oscuras, no queria despertar a Solana. De mis tres nietas, es la apasionada por la danza, porque tengo otra que lo es por el circo y la mayor que tiene múltiples pasiones. Debo reconocer que lo hacen muy bien.
He tenido con ella una charla muy productiva en la que se mostró muy interesada por lo que estoy haciendo. Al comentarle que mi infancia y mi adolescencia no fueron lo felices que yo hubiera deseado, me respondio: "Abuela tenes una vejez preciosa". Qué mas puedo pedir?

Hasta la próxima....

"El cuerpo envejece.... pero no la actividad creadora del espíritu"

Cuando cumplí 75 años mi familia se aparecio con un HOME EMAIL( que vendria a ser el hijito menor de una pc) para que me pueda contactar con mi familia de Francia. Para ser sincera me costó bastante manejarla, los volvi a todos locos a preguntas. Cuando terminé de entenderla ya estaba obsoleta. Asi fue como aparecio este note book, que heredé de mi nieto menor de los varones, lease Julian Schmerkin. Tampoco me fue fácil, estoy tocando de oido, hasta que me salen las cosas y cada vez estoy mas entusiasmada.

Goethe concluyó Fausto a los 82 años.
Edison trabajaba en su laboratorio a los 83.
Isaac Wislicki empezó a ser pintor a los 104 años.
Perla debuta con su primer blog, en el umbral de sus primeros ochenticinco.

Como dijo Liliana, la mayor de mis hijas, Mamá!: ya estas en la pista, ahora tenes que arrancar, asi que agárrense fuerte por que arranco!!

En honor a la verdad, ya soy bisabuela. Ruben, mi primer bisnieto, el 22 de julio cumplirá su primer año de vida, que tal? En un futuro, no muy lejano, insertare su foto ( todavia no se como se hace).
Nací en Hernandez, Entre Rios, un pueblo pequeñito que supongo todavia figurará en el mapa. La escuelita tenia nada mas que hasta cuarto grado, como yo cumplo los años el 30 de agosto, con apenas cinco años y medio me aceptaron en primero inferior. A la hora de la merienda yo pedí cafe con leche, la maestra me contesto: "En la escuela no damos cafe con leche, anda a tomarla a tu casa". Lloré, me hice pis y me mandaron a casa. Gran debut!!!
Hoy dia, les cuento que hace 12 años, después de haber pasado por esos MAS y esos MENOS que les conte, estoy de novia y soy muy feliz.

martes, 13 de julio de 2010

Hola todos!

Soy Perla o Pinina, como mejor les parezca. No los voy a aburrir presentándome para hacerles creer que soy extraterrestre, no, soy de carne y hueso en el umbral de mis primeros 85 (ochenticinco) años con un extenso curriculum como corresponde a una larga vida llena de MAS Y DE MENOS, feliz de tener aún mis neuronas FRESCAS y decirles que con mis estímulos y los que me llegan de afuera, estoy dispuesta a compartir con quien asi lo desee, mi experciencia, que no es poca.