
Melé Graglia Qué bueno, Coqui! Sin duda, la gente que no se atreve a la experiencia de la computación e internet se está perdiendo mucho, verdad? Me alegro que tus relatos, y a través de ellos la historia de la gente de nuestro pueblo,trasciendan las fronteras.Recuerdo a la familia Aschman que tenía un negocio en la actual esquina Dr. Sabá Z. Hernández y Gobernadores Entrerrianos, en la casa que luego perteneció a Lucho Fritz y su Sra. Hilda Caminos. Recuerdo a las hijas de Dn Aschman, muy lindas, muy elegantes; así las veía y admiraba yo desde mis ojos de niña, cuando con mi familia veníamos desde Crucesita 7ª- donde mi mamá era maestra y vivíamos en una escuela-rancho-, a visitar mis tíos César y Dora Forno y primas. Para mí, venir a Hernández era toda una aventura, el primer mundo, je.En 1988, formé parte de la Comisión Municipal de Homenaje, en el Centenario de Hernández, y en ese entonces hablando telefónicamente al Ministerio de Educación de la Nación ( o sería la Secretaría de Cultura?) para solicitar la visita de un tren cultural, tuve la oportunidad de hablar con una de las hijas de Dn Ashcman, que recuerdo se emocionó mucho al mencionarle el pueblo.¿ Sería Perla? Qué bueno si se diera amplia difusión al programa de festejos- seguramente lo habrá- del Centenario de la Escuela Nº 9. ¡Cuántos de los miles que habrán pasado por su aulas y que viven en distintas partes del país y del mundo querrían saberlo y seguramamente muchos le dirían PRESENTE a la 9.Abrazo.
La autora es María de las Mercedes Graglia ("Melé"), sobrina también de Irma Pereyra y Horacio López. Melé es profesora de Inglés y Rectora jubilada del colegio secundario de Hernández.
La escuela Nº9 Felix Frias es donde yo curse de primero a cuarto grado, a la que ya hice referencia en otra oportunidad. Y la persona a la que te referis era yo, Perla
Me place responder a este correo.
Mil gracias por su correo, estoy muy emocionada, evidentemente la cibernética permite que estemos todos comunicados, sin diferencia de edades, lugares, colores, sentimientos etc., diría casi milagroso. El 30 de agosto, con viento a favor, cumpliré 85 anos, este correo me retrotrae a mis raices, a pesar de vivir mas tiempo en contacto con el cemento, sigo prefiriendo la naturaleza, léase Hernandez, en este caso. Mi experiencia, con la creacion de un blog: abuela contame!!! que surgió con la ayuda de mi nieta mayor Antonella Andreozzi Schmerkin, y que hoy ha cruzado hasta el océano,, ya que parte de mi flia, vive en Paris, ha colmado , lo que ni siquiera figuró en mis fantasías, que no fueron pocas.
Me encantaría estar junto a todos ustedes para la fecha que se aproxima, no será posible fisicamente no les quepa duda que estaré junto a todos ustedes, espiritualmente en un gran abrazo. Perla Aschman o Pinina. Los quiero mucho!!!!!!!!
La autora es María de las Mercedes Graglia ("Melé"), sobrina también de Irma Pereyra y Horacio López. Melé es profesora de Inglés y Rectora jubilada del colegio secundario de Hernández.
La escuela Nº9 Felix Frias es donde yo curse de primero a cuarto grado, a la que ya hice referencia en otra oportunidad. Y la persona a la que te referis era yo, Perla
Me place responder a este correo.
Mil gracias por su correo, estoy muy emocionada, evidentemente la cibernética permite que estemos todos comunicados, sin diferencia de edades, lugares, colores, sentimientos etc., diría casi milagroso. El 30 de agosto, con viento a favor, cumpliré 85 anos, este correo me retrotrae a mis raices, a pesar de vivir mas tiempo en contacto con el cemento, sigo prefiriendo la naturaleza, léase Hernandez, en este caso. Mi experiencia, con la creacion de un blog: abuela contame!!! que surgió con la ayuda de mi nieta mayor Antonella Andreozzi Schmerkin, y que hoy ha cruzado hasta el océano,, ya que parte de mi flia, vive en Paris, ha colmado , lo que ni siquiera figuró en mis fantasías, que no fueron pocas.
Me encantaría estar junto a todos ustedes para la fecha que se aproxima, no será posible fisicamente no les quepa duda que estaré junto a todos ustedes, espiritualmente en un gran abrazo. Perla Aschman o Pinina. Los quiero mucho!!!!!!!!
Perla-Pinina: ¡Es un placer leer tu blog! Me encantó tu idea de volcar aquí tus vivencias especialmente para tus nietos, tal como lo refleja el nombre del blog. También yo vivo la maravilla de ser abuela y mis tres pequeños nietos viven en Rio con sus papás, pero como dices , la cibernética me permite estar comunicada y las videoconferencias hasta me permiten jugar con ellos.Siempre estuvo latente en mí la idea de volcar mis anécdotas de infancia y adolescencia en algún archivo, para que algún día no lejano lo puedan leer.Me has dado también una genial idea, si me permites que te copie.
ResponderEliminarHoy Rolando-Coqui-López nos ha comunicado. Por algo me quedó grabada aquella conversación que mantuvimos hace ya 22 años y tu emoción cuando te dije de dónde te estaba llamando...
Quiero invitarte, aunque tal vez él ya lo haya hecho, que entres a un grupo de Facebook que se llama YO TAMBIÉN LLEVO A HERNANDEZ EN MI CORAZON, creado por una joven hernandense llamada Natalia Ecclesia, el cual cuenta con 737 miembros, no sólo residentes en Hernández sino también en distintas partes del país y de otros países, quienes se sienten ligados afectivamente a nuestro pueblo. Hay más de 3000 fotos de distintas épocas, entre ellas seguramente de la época que con tu familia vivían en Hernández. Estoy segura que te gustará recorrerlas porque es evidente que tambien llevas a Hernández en tu corazón!
Un saludo afectuoso.
Melé Graglia