jueves, 26 de agosto de 2010

EXPERIENCIAS PERSONALES

Vamos a dejar descansar un poco a la familia.

A lo largo de mi vida tuve muchas inquietudes, razon por la cual asisti a varios cursos: decoracion de interiores, psicologia social, panorama general de cultura, grafologia, una empresita casera con mi hija Liliana.
En pos de la ecologia, haciamos manualmente velas con laminas naturales extraidas de los panales de abeja, distintos formatos, packaging muy originales, etc, nuestro logo tipo era "Luces del bosque". Esa fue una epoca muy especial en nuestras vidas, debo confesar que nos complementabamos muy bien (no se si ella pensara lo mismo) y ademas nos fue muy bien. Lamentablemente debimos interrumpir porque la salud de Heine y la mia no nos permitio continuar. Y nuestros destinos tomar otros rumbos.
La psiquis humana, siempre tuvo para mi un atractivo especial. Integre durante casi veinte años un grupo de estudio sobre la psiquis femenina, dictado por distintos profesionales, uno mejor que el otro. Particularmente me marco el periodo que nuestra profesora fue Ana Maria Fernandez, ex de Castorina.
En una oportunidad, nos sugirio escribir sobre un tema libre; yo se lo dedique a la "hipocresia"; sin pensar que esto caeria en el grupo como la explosion de una bomba ¿Por que habra sido?, cosa que hasta el dia de hoy recuerdan mis compañeras cada vez que nos encontramos.

Me permito reproducir mi modesto escrito:

20/08/84 HIPOCRESIA
Definiciones y conceptos que extraje de algunos diccionarios

Hipocresia: fingimientos y apariencia de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
Dicese comunmente de la falsa apariencia de virtud o devocion. La mentira es una degradacion con la que el agente moral se engaña a si mismo y a los demas.
La hipocresia es una mentira en accion, que pone en juego todos los recursos individuales para fingir o aparentar sentimientos o ideas opuestas a las que realmente dominan el animo.
Desde el punto de psicologico, la hipocresia es una simulacion que adultera deliberadamente todo el proceso natural de manifestacion de nuestros estados de conciencia. El hipocrita recurre a la inhibicion o simula la espontaneidad segun convenga a sus propositos.
Por ser una deformacion deseada del espiritu es mas del dominio de la moral que de la psicologia, siendo una doble infraccion del deber de veracidad y de amor al projimo.
Analizando detenidamente cada una de estas frases, creo que si tenemos la honestidad y la capacidad de mirarnos hacia adentro, estariamos en condiciones de aceptar que todos actuamos en algun momento de nuestras vidas con hipocresia.
La pregunta es: ¿ cuantos estamos capacitados para analizar nuestras conductas y cuantos somos lo que podemos modificarlas? No es que yo pretenda dar la solucion, pero en la medida que no podamos desnudarnos interiormente, siempre vamos a caer en la hipocresia.
Para finalizar me pregunto ¿Que hace que yo pueda abordar este tema con sinceridad? Es, sencillamente un proceso de maduracion que se esta dando dentro mio.
Me gratifica enormemente que este proceso es el resultado de los conocimientos adquiridos y su elaboracion posterior, gracias a mi querida profesora y a mis queridas compañeras.

Yo pienso que si expreso mi pensamiento con respeto y cariño hacia el otro lo que le diga sera bien interpretado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario