jueves, 19 de agosto de 2010

MIS HERMANAS

Sarita y Miriam, la Bucho.

Ambas menores que yo lamentablemente ya no están entre nosotros
Las disfrute muy poco. A partir de mis diez años, momento que vine a Buenos Aires a continuar mis estudios, solo nos veíamos en las vacaciones de verano. Retrocediendo en el tiempo, creo que ellas celaban de mi, pensando que yo disfrutaba de los beneficios de vivir en la Gtan ciudad. ¡Que lejos estaban de la verdad!, en realidad era a la inversa. Bueno, esto es muy difícil de explicar, además ha pasado mucho tiempo. La vida nos llevo por rumbos muy distintos. De lo que realmente estoy segura y quedo grabado en mis recuerdos es que cuando mis hijos cumplieron 10 años yo pensaba: Si en este momento me dicen que tengo que separarme de ellos y enviarlos a 900 Km. de distancia como era Hernández de Buenos Aires no se si lo hubiera soportado.
Luego hubo un momento en que las tres, ya casadas y con hijos, tuvimos la suerte de vivir en Buenos Aires, cada una de nosotras formo su respectivas familias. Estuvimos unidas en las buenas y en las no tan buenas circunstancias que nos brindo el destino.

Hernández: a propósito de Hernández, ya que menciono mi pueblo con bastante frecuencia les quiero contar que Sabá Hernández fue un político entrerriano del siglo 20 cuyo hijo, el joven Sabá, fue el marido de la escultora Lola Mora autora de la famosa Fuente de las Nereidas, que se encuentra en la Costanera Sur de Buenos Aires.

1 comentario:

  1. creo que eran otras épocas, ahora no se acostumbra tanto separarse de los hijos, al menos no hasta que terminen el colegio secundario! a jazmín la dejaré irse cuando tenga más de 30 años!!!!! beso Perlita, todo muy lindo como siempre!

    ResponderEliminar