viernes, 10 de septiembre de 2010
Hola Pprla Shana Tova para vos y TOTO !!!!!!!!!! te dejo mi mensaje aqui, parece que los blogs son caprichosos , a veces, como hoy que envie un comentario pero... esta perezoso! Gracias por hacerme conocer la poesia de Benedetti, mi preferido junto con Neruda,e Idea Villariño.Vas a tomarte un descanso de escribir en el blog? haces bien , si lo sentis como una obligaciòn, hacelo si tenes dieas, ganas y tiempo.!!!! Besos Irene
jueves, 9 de septiembre de 2010
SHANA TOVA
FELIZ AÑO NUEVO JUDIO 5771.
Mis sinceros deseos de bienestar, amor y paz para todos los habitantes de este mundo sin distinciones!!!!!!
Nací judia, moriré judia, soy judía.
Perla
Quisiera compartir con ustedes algunas frases de una bellisima poesia escrita por Mario Benedetti:
Desde los afectos
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y darselo
Que las puertas no deben cerrarse
Que la mayor puerta es el afecto
Que nunca esta de más agradecer
Que la autodeterminación no es hacer las cosas sólo
Que nadie quiere estar sólo
Que para no estar sólo hay que dar
Que para dar debimos recibir antes
Que para que nos den hay que saber tambien como pedir
Que ayudar es poder alentar y apoyar
Que adular no es ayudar
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?..........
Mis sinceros deseos de bienestar, amor y paz para todos los habitantes de este mundo sin distinciones!!!!!!
Nací judia, moriré judia, soy judía.
Perla
Quisiera compartir con ustedes algunas frases de una bellisima poesia escrita por Mario Benedetti:
Desde los afectos
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y darselo
Que las puertas no deben cerrarse
Que la mayor puerta es el afecto
Que nunca esta de más agradecer
Que la autodeterminación no es hacer las cosas sólo
Que nadie quiere estar sólo
Que para no estar sólo hay que dar
Que para dar debimos recibir antes
Que para que nos den hay que saber tambien como pedir
Que ayudar es poder alentar y apoyar
Que adular no es ayudar
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?..........
MI NUERA ANNIE
La "francesita", hija, esposa y madre ejemplar. Sensata, criteriosa, inteligente.
Se que no le fue fácil adaptarse a nuestro estilo, se lo bancó muy bien. Reconozco y agradezco lo hospitalaria que es conmigo cuando voy a su casa. Nunca olvida que me gusta el chocolate After Eight, y el amargo de Lindt. Se ocupa que no me falte. Por sobre todas las cosas me hace sentir muy comoda en su casa. En lo posible, trato de reciprocar estas atenciones cuando viene a la mia;lamentablemente no es tan frecuente como me hubiera gustado.
Annie!! pronto nos veremos, estoy ansiosa que llegue ese dia, aprovechare ese momento para decirte más.....
COSTI: Constanza ( la menor de mis nietas)
Evento en Francia. Acaba de participar en un espectaculo, para el que fue seleccionada, junto a su partenaire Ezequiel obteniendo un exito rotundo, a decir de toda mi familia francesa que tuvieron el placer de verlos. Acudieron más de cinco mil personas. Esto tuvo lugar al aire libre en un maravilloso castillo a 80 km de Paris.
ME DESPIDO HASTA UNA PRÓXIMA ENTREGA
Me tomaré un recreo. Nos vemos!!!.... como dicen los jóvenes hoy dia. Y muy agradecida por los comentarios alentadores que he recibido de todos ustedes a lo largo de mis relatos.
Los invito a que, si alguno de ustedes tiene alguna anecdota que quieran compartir conmigo gustosa la recibiré.....
Hasta siempre...
Los invito a que, si alguno de ustedes tiene alguna anecdota que quieran compartir conmigo gustosa la recibiré.....
Hasta siempre...
martes, 7 de septiembre de 2010
PERLA (¡Apropiado el nombre! Lo completo: PERLA DE HERNÁNDEZ): Hoy estoy medio confianzudo. Pasa que quiero desearle un MUY FELIZ CUMPLEAÑOS y, ahora, con esta experiencia, llegar al Centenario será juego de niños (o, mejor, de niñas). Con un afectuoso, entrerriano saludo le reitero mis deseos de un fantástico cumpleaños. Rolando López.
domingo, 5 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
TOTO

De un joven de 90 años a una jovencita de 85, al cabo de doce años y medio de noviazgo!!!
Perla: Madrasa- Abuelasa- y seguro que bisabuelasa- Jefa del clan- Inteligente - Culta - elegante - esbelta- amplio manejo de su vocabulario- muy buen ingles- entiende todo en francés. Hay gente que habla mejor en francés. Pulcra.... en una fila de gente, no estará desapercibida. Leal - fiel a sus convicciones- "Tuvo que ser una linda mujer", a quién le dijo esto lo mató con total indiferencia- Le gustan los perfumes caros - sociable - siempre cae bien parada - cibernauta - siempre tiene la mita de la biblioteca a mano - samaritana - Sus prescripciones preferidas: "Toma una leche caliente con miel- Abrigate bien el cuello- Tomate un ibupirac - la última es: Andá a ver a tú médico". Se relaciona fácil con mucha gente- independiente- libre alberdrío- su única dependencia sería, del horno microondas porque fue de los primeros en entrar al país hace 48 años. Lo usa para calentar el agua y desde que tiene congelador, para descongelar. Le gusta mucho el cine- y no sólo que sea francés- puntual- servicial- Con todos los años que tiene, lee sin anteojos- Intrepida- Lee Página 12 en notebook- Pronto su familia de Francia le traerá uno nuevo- Le gusta el aire libre: Campo Chico, La Lomada, etc...
Está encantada con su "blog" y lo disfruta. Le proporciona nuevas relaciones- Está de acuerdo conmigo en que no hay que discutir por pequeñeces- Pero lo hace- Conmigo- Ah!! está de novia, también conmigo....
pd: Esto no es una nota de quejas- Ni de alabanzas- Es bastante aproximado a lo que yo creo que son las cosas y están escritas "calamo currente".... Menos aún para publicar
TOTO...
¿ No les parece que Perla y Toto ya podrían ser inscriptos en el libro Guinness?
Perla: Madrasa- Abuelasa- y seguro que bisabuelasa- Jefa del clan- Inteligente - Culta - elegante - esbelta- amplio manejo de su vocabulario- muy buen ingles- entiende todo en francés. Hay gente que habla mejor en francés. Pulcra.... en una fila de gente, no estará desapercibida. Leal - fiel a sus convicciones- "Tuvo que ser una linda mujer", a quién le dijo esto lo mató con total indiferencia- Le gustan los perfumes caros - sociable - siempre cae bien parada - cibernauta - siempre tiene la mita de la biblioteca a mano - samaritana - Sus prescripciones preferidas: "Toma una leche caliente con miel- Abrigate bien el cuello- Tomate un ibupirac - la última es: Andá a ver a tú médico". Se relaciona fácil con mucha gente- independiente- libre alberdrío- su única dependencia sería, del horno microondas porque fue de los primeros en entrar al país hace 48 años. Lo usa para calentar el agua y desde que tiene congelador, para descongelar. Le gusta mucho el cine- y no sólo que sea francés- puntual- servicial- Con todos los años que tiene, lee sin anteojos- Intrepida- Lee Página 12 en notebook- Pronto su familia de Francia le traerá uno nuevo- Le gusta el aire libre: Campo Chico, La Lomada, etc...
Está encantada con su "blog" y lo disfruta. Le proporciona nuevas relaciones- Está de acuerdo conmigo en que no hay que discutir por pequeñeces- Pero lo hace- Conmigo- Ah!! está de novia, también conmigo....
pd: Esto no es una nota de quejas- Ni de alabanzas- Es bastante aproximado a lo que yo creo que son las cosas y están escritas "calamo currente".... Menos aún para publicar
TOTO...
¿ No les parece que Perla y Toto ya podrían ser inscriptos en el libro Guinness?
MI DECLARACIÓN DE AUTOESTIMA
Esta declaración de autoestima me enriqueció y la quiero compartir con todos ustedes.
Yo soy yo.
En todo el mundo no existe nadie exactamente igual a mi. Hay personas que tienen aspectos mios, pero de ninguna forma el mismo conjunto mio. Porque consiguiente todo lo que sale de mí es autenticamente mío porque yo sola lo elegí.
Todo lo mío me pertenece: mi cuerpo, todo lo que hace, mi mente con todos sus pensamientos e ideas, mis ojos incluyendo todas las imagenes que persiguen, mis sentimientos, cualesquiera que sean: ira, alegría, frustración,amor, decepción, emoción; mi boca y todas las palabras que de ella salen, refinadas, dulces o cortantes, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave y todas mis acciones sean para otros o para mi.
Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores.
Son míos mis triunfos y mis éxitos, todos mis fracasos y errores.
Puesto que todo lo mío me pertenece, puedo llegar a conocer intimamente. Al hacerlo, puedo llegar a quererme y sentir amistad hacia todas mis partes. Puedo hacer factible que todo lo que me concierne funcione para mis mejores intereses.
Se que tengo aspectos que me desconciertan y otros que desconozco. Pero mientras yo me estime y me quiera, puedo buscar con valor y optimismo soluciones para las incognitas e ir descubriendome cada vez más.
Como quiera que parezca y suene, diga y haga lo que sea, piense y sienta en un momento dado, todo es parte de mi ser. Esto es real y representa el lugar que ocupo en ese momento del tiempo.
A la hora de un examen de conciencia, respecto de lo que he dicho y hecho, de lo que he pensado y sentido, algunas cosas resultarán inadecuadas. Pero puedo descartar lo inapropiado, conservar lo bueno e inventar algo nuevo que supla a lo descartado.
Puedo ver, oir, sentir, decir y hacer. Tengo los medios para sobrevivir, para acercarme a los demás, para ser productiva y para lograr darle sentido y orden al mundo de personas y cosas que me rodean.
Me pertenezco y asi puedo estructurarme.
Yo soy yo y estoy bien.
Relaciones humanas en el núcleo familia de Virgina Satir, editorial Pax- Mexico, 4ta edición.
Yo soy yo.
En todo el mundo no existe nadie exactamente igual a mi. Hay personas que tienen aspectos mios, pero de ninguna forma el mismo conjunto mio. Porque consiguiente todo lo que sale de mí es autenticamente mío porque yo sola lo elegí.
Todo lo mío me pertenece: mi cuerpo, todo lo que hace, mi mente con todos sus pensamientos e ideas, mis ojos incluyendo todas las imagenes que persiguen, mis sentimientos, cualesquiera que sean: ira, alegría, frustración,amor, decepción, emoción; mi boca y todas las palabras que de ella salen, refinadas, dulces o cortantes, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave y todas mis acciones sean para otros o para mi.
Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores.
Son míos mis triunfos y mis éxitos, todos mis fracasos y errores.
Puesto que todo lo mío me pertenece, puedo llegar a conocer intimamente. Al hacerlo, puedo llegar a quererme y sentir amistad hacia todas mis partes. Puedo hacer factible que todo lo que me concierne funcione para mis mejores intereses.
Se que tengo aspectos que me desconciertan y otros que desconozco. Pero mientras yo me estime y me quiera, puedo buscar con valor y optimismo soluciones para las incognitas e ir descubriendome cada vez más.
Como quiera que parezca y suene, diga y haga lo que sea, piense y sienta en un momento dado, todo es parte de mi ser. Esto es real y representa el lugar que ocupo en ese momento del tiempo.
A la hora de un examen de conciencia, respecto de lo que he dicho y hecho, de lo que he pensado y sentido, algunas cosas resultarán inadecuadas. Pero puedo descartar lo inapropiado, conservar lo bueno e inventar algo nuevo que supla a lo descartado.
Puedo ver, oir, sentir, decir y hacer. Tengo los medios para sobrevivir, para acercarme a los demás, para ser productiva y para lograr darle sentido y orden al mundo de personas y cosas que me rodean.
Me pertenezco y asi puedo estructurarme.
Yo soy yo y estoy bien.
Relaciones humanas en el núcleo familia de Virgina Satir, editorial Pax- Mexico, 4ta edición.
APRENDER A AMAR DE OTRA MANERA
¿Es más importante amar o ser amado? No se trata de una disyuntiva moral, sino de la posiblidad de vincularse sin egoismos, conocer hondamente al otro y tomar riesgos en un encuentro enriquecedor.
El último capitulo del libro de Andre Breton: El amor loco, está dedicado a su hija Aube y termina así: "Te deseo que seas amada locamente".
Confieso que me embargo un profundo estupor al leer la frase ¿Tan importante es ser amado?
¿ No hubiera sido mas propio que el fundador del surrealismo hubiera deseado que su hija protagonizara de manera activa esa pasión, amando ella locamente?
Porque, ¿de qué sirve ser amado si uno no es capaz de amar?
Si alguien me lo planteara en término de disyuntiva entre amar y ser amado, para mi la respuesta no ofrece dudas: lo verdaderamente importarte es amar. Porque el amor es una de las experiencias mas radicalmente humanas en la que los imdividuos, al margen de las cotas de felicidad o de dolor que puedan alcanzar, obtienen un conocimiento de si y de los otros imposible de obtener por otros medios.
Manuel Cruz: Profesor de filosofia. Universidad de Barcelona.
El último capitulo del libro de Andre Breton: El amor loco, está dedicado a su hija Aube y termina así: "Te deseo que seas amada locamente".
Confieso que me embargo un profundo estupor al leer la frase ¿Tan importante es ser amado?
¿ No hubiera sido mas propio que el fundador del surrealismo hubiera deseado que su hija protagonizara de manera activa esa pasión, amando ella locamente?
Porque, ¿de qué sirve ser amado si uno no es capaz de amar?
Si alguien me lo planteara en término de disyuntiva entre amar y ser amado, para mi la respuesta no ofrece dudas: lo verdaderamente importarte es amar. Porque el amor es una de las experiencias mas radicalmente humanas en la que los imdividuos, al margen de las cotas de felicidad o de dolor que puedan alcanzar, obtienen un conocimiento de si y de los otros imposible de obtener por otros medios.
Manuel Cruz: Profesor de filosofia. Universidad de Barcelona.
Y para terminar la entrega de hoy, todo es valido.... Lo mio es mas sencillo. Tuve un precioso cumpleaños rodeada de mis seres queridos de aca y de alla que me dan TODO y no me piden NADA.
Balance general: decidi, que de ahora en mas todos los dias que vendran los festejare como si fueran mi cumpleaños!!!
Abuela contame se despide hasta la proxima.
Balance general: decidi, que de ahora en mas todos los dias que vendran los festejare como si fueran mi cumpleaños!!!
Abuela contame se despide hasta la proxima.
jueves, 26 de agosto de 2010
EXPERIENCIAS PERSONALES
Vamos a dejar descansar un poco a la familia.
A lo largo de mi vida tuve muchas inquietudes, razon por la cual asisti a varios cursos: decoracion de interiores, psicologia social, panorama general de cultura, grafologia, una empresita casera con mi hija Liliana.
En pos de la ecologia, haciamos manualmente velas con laminas naturales extraidas de los panales de abeja, distintos formatos, packaging muy originales, etc, nuestro logo tipo era "Luces del bosque". Esa fue una epoca muy especial en nuestras vidas, debo confesar que nos complementabamos muy bien (no se si ella pensara lo mismo) y ademas nos fue muy bien. Lamentablemente debimos interrumpir porque la salud de Heine y la mia no nos permitio continuar. Y nuestros destinos tomar otros rumbos.
La psiquis humana, siempre tuvo para mi un atractivo especial. Integre durante casi veinte años un grupo de estudio sobre la psiquis femenina, dictado por distintos profesionales, uno mejor que el otro. Particularmente me marco el periodo que nuestra profesora fue Ana Maria Fernandez, ex de Castorina.
En una oportunidad, nos sugirio escribir sobre un tema libre; yo se lo dedique a la "hipocresia"; sin pensar que esto caeria en el grupo como la explosion de una bomba ¿Por que habra sido?, cosa que hasta el dia de hoy recuerdan mis compañeras cada vez que nos encontramos.
Me permito reproducir mi modesto escrito:
20/08/84 HIPOCRESIA
Definiciones y conceptos que extraje de algunos diccionarios
Hipocresia: fingimientos y apariencia de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
Dicese comunmente de la falsa apariencia de virtud o devocion. La mentira es una degradacion con la que el agente moral se engaña a si mismo y a los demas.
La hipocresia es una mentira en accion, que pone en juego todos los recursos individuales para fingir o aparentar sentimientos o ideas opuestas a las que realmente dominan el animo.
Desde el punto de psicologico, la hipocresia es una simulacion que adultera deliberadamente todo el proceso natural de manifestacion de nuestros estados de conciencia. El hipocrita recurre a la inhibicion o simula la espontaneidad segun convenga a sus propositos.
Por ser una deformacion deseada del espiritu es mas del dominio de la moral que de la psicologia, siendo una doble infraccion del deber de veracidad y de amor al projimo.
Analizando detenidamente cada una de estas frases, creo que si tenemos la honestidad y la capacidad de mirarnos hacia adentro, estariamos en condiciones de aceptar que todos actuamos en algun momento de nuestras vidas con hipocresia.
La pregunta es: ¿ cuantos estamos capacitados para analizar nuestras conductas y cuantos somos lo que podemos modificarlas? No es que yo pretenda dar la solucion, pero en la medida que no podamos desnudarnos interiormente, siempre vamos a caer en la hipocresia.
Para finalizar me pregunto ¿Que hace que yo pueda abordar este tema con sinceridad? Es, sencillamente un proceso de maduracion que se esta dando dentro mio.
Me gratifica enormemente que este proceso es el resultado de los conocimientos adquiridos y su elaboracion posterior, gracias a mi querida profesora y a mis queridas compañeras.
Yo pienso que si expreso mi pensamiento con respeto y cariño hacia el otro lo que le diga sera bien interpretado.
A lo largo de mi vida tuve muchas inquietudes, razon por la cual asisti a varios cursos: decoracion de interiores, psicologia social, panorama general de cultura, grafologia, una empresita casera con mi hija Liliana.
En pos de la ecologia, haciamos manualmente velas con laminas naturales extraidas de los panales de abeja, distintos formatos, packaging muy originales, etc, nuestro logo tipo era "Luces del bosque". Esa fue una epoca muy especial en nuestras vidas, debo confesar que nos complementabamos muy bien (no se si ella pensara lo mismo) y ademas nos fue muy bien. Lamentablemente debimos interrumpir porque la salud de Heine y la mia no nos permitio continuar. Y nuestros destinos tomar otros rumbos.
La psiquis humana, siempre tuvo para mi un atractivo especial. Integre durante casi veinte años un grupo de estudio sobre la psiquis femenina, dictado por distintos profesionales, uno mejor que el otro. Particularmente me marco el periodo que nuestra profesora fue Ana Maria Fernandez, ex de Castorina.
En una oportunidad, nos sugirio escribir sobre un tema libre; yo se lo dedique a la "hipocresia"; sin pensar que esto caeria en el grupo como la explosion de una bomba ¿Por que habra sido?, cosa que hasta el dia de hoy recuerdan mis compañeras cada vez que nos encontramos.
Me permito reproducir mi modesto escrito:
20/08/84 HIPOCRESIA
Definiciones y conceptos que extraje de algunos diccionarios
Hipocresia: fingimientos y apariencia de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
Dicese comunmente de la falsa apariencia de virtud o devocion. La mentira es una degradacion con la que el agente moral se engaña a si mismo y a los demas.
La hipocresia es una mentira en accion, que pone en juego todos los recursos individuales para fingir o aparentar sentimientos o ideas opuestas a las que realmente dominan el animo.
Desde el punto de psicologico, la hipocresia es una simulacion que adultera deliberadamente todo el proceso natural de manifestacion de nuestros estados de conciencia. El hipocrita recurre a la inhibicion o simula la espontaneidad segun convenga a sus propositos.
Por ser una deformacion deseada del espiritu es mas del dominio de la moral que de la psicologia, siendo una doble infraccion del deber de veracidad y de amor al projimo.
Analizando detenidamente cada una de estas frases, creo que si tenemos la honestidad y la capacidad de mirarnos hacia adentro, estariamos en condiciones de aceptar que todos actuamos en algun momento de nuestras vidas con hipocresia.
La pregunta es: ¿ cuantos estamos capacitados para analizar nuestras conductas y cuantos somos lo que podemos modificarlas? No es que yo pretenda dar la solucion, pero en la medida que no podamos desnudarnos interiormente, siempre vamos a caer en la hipocresia.
Para finalizar me pregunto ¿Que hace que yo pueda abordar este tema con sinceridad? Es, sencillamente un proceso de maduracion que se esta dando dentro mio.
Me gratifica enormemente que este proceso es el resultado de los conocimientos adquiridos y su elaboracion posterior, gracias a mi querida profesora y a mis queridas compañeras.
Yo pienso que si expreso mi pensamiento con respeto y cariño hacia el otro lo que le diga sera bien interpretado.
AIRES DE HERNANDEZ

Melé Graglia Qué bueno, Coqui! Sin duda, la gente que no se atreve a la experiencia de la computación e internet se está perdiendo mucho, verdad? Me alegro que tus relatos, y a través de ellos la historia de la gente de nuestro pueblo,trasciendan las fronteras.Recuerdo a la familia Aschman que tenía un negocio en la actual esquina Dr. Sabá Z. Hernández y Gobernadores Entrerrianos, en la casa que luego perteneció a Lucho Fritz y su Sra. Hilda Caminos. Recuerdo a las hijas de Dn Aschman, muy lindas, muy elegantes; así las veía y admiraba yo desde mis ojos de niña, cuando con mi familia veníamos desde Crucesita 7ª- donde mi mamá era maestra y vivíamos en una escuela-rancho-, a visitar mis tíos César y Dora Forno y primas. Para mí, venir a Hernández era toda una aventura, el primer mundo, je.En 1988, formé parte de la Comisión Municipal de Homenaje, en el Centenario de Hernández, y en ese entonces hablando telefónicamente al Ministerio de Educación de la Nación ( o sería la Secretaría de Cultura?) para solicitar la visita de un tren cultural, tuve la oportunidad de hablar con una de las hijas de Dn Ashcman, que recuerdo se emocionó mucho al mencionarle el pueblo.¿ Sería Perla? Qué bueno si se diera amplia difusión al programa de festejos- seguramente lo habrá- del Centenario de la Escuela Nº 9. ¡Cuántos de los miles que habrán pasado por su aulas y que viven en distintas partes del país y del mundo querrían saberlo y seguramamente muchos le dirían PRESENTE a la 9.Abrazo.
La autora es María de las Mercedes Graglia ("Melé"), sobrina también de Irma Pereyra y Horacio López. Melé es profesora de Inglés y Rectora jubilada del colegio secundario de Hernández.
La escuela Nº9 Felix Frias es donde yo curse de primero a cuarto grado, a la que ya hice referencia en otra oportunidad. Y la persona a la que te referis era yo, Perla
Me place responder a este correo.
Mil gracias por su correo, estoy muy emocionada, evidentemente la cibernética permite que estemos todos comunicados, sin diferencia de edades, lugares, colores, sentimientos etc., diría casi milagroso. El 30 de agosto, con viento a favor, cumpliré 85 anos, este correo me retrotrae a mis raices, a pesar de vivir mas tiempo en contacto con el cemento, sigo prefiriendo la naturaleza, léase Hernandez, en este caso. Mi experiencia, con la creacion de un blog: abuela contame!!! que surgió con la ayuda de mi nieta mayor Antonella Andreozzi Schmerkin, y que hoy ha cruzado hasta el océano,, ya que parte de mi flia, vive en Paris, ha colmado , lo que ni siquiera figuró en mis fantasías, que no fueron pocas.
Me encantaría estar junto a todos ustedes para la fecha que se aproxima, no será posible fisicamente no les quepa duda que estaré junto a todos ustedes, espiritualmente en un gran abrazo. Perla Aschman o Pinina. Los quiero mucho!!!!!!!!
La autora es María de las Mercedes Graglia ("Melé"), sobrina también de Irma Pereyra y Horacio López. Melé es profesora de Inglés y Rectora jubilada del colegio secundario de Hernández.
La escuela Nº9 Felix Frias es donde yo curse de primero a cuarto grado, a la que ya hice referencia en otra oportunidad. Y la persona a la que te referis era yo, Perla
Me place responder a este correo.
Mil gracias por su correo, estoy muy emocionada, evidentemente la cibernética permite que estemos todos comunicados, sin diferencia de edades, lugares, colores, sentimientos etc., diría casi milagroso. El 30 de agosto, con viento a favor, cumpliré 85 anos, este correo me retrotrae a mis raices, a pesar de vivir mas tiempo en contacto con el cemento, sigo prefiriendo la naturaleza, léase Hernandez, en este caso. Mi experiencia, con la creacion de un blog: abuela contame!!! que surgió con la ayuda de mi nieta mayor Antonella Andreozzi Schmerkin, y que hoy ha cruzado hasta el océano,, ya que parte de mi flia, vive en Paris, ha colmado , lo que ni siquiera figuró en mis fantasías, que no fueron pocas.
Me encantaría estar junto a todos ustedes para la fecha que se aproxima, no será posible fisicamente no les quepa duda que estaré junto a todos ustedes, espiritualmente en un gran abrazo. Perla Aschman o Pinina. Los quiero mucho!!!!!!!!
martes, 24 de agosto de 2010
Querida Perlita leo siempre con mucho placer tu blog, tengo que hacerme una cuenta para ponerte los comentarios que vienen siempre inmediatamente despues de la lectura, voy a intentar tu pan de cebolla, te mando un gran beso Adriana
Y decirte que no solo los muchachos de la flia te dicen perlita, yo tambien.
Y decirte que no solo los muchachos de la flia te dicen perlita, yo tambien.
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
DON MOSI. “EL ZEIDE MOSI”
Mi suegro: personaje nada fácil de definir. Un hombre luchador, triunfador, de muy nobles sentimientos, generoso, muy introvertido; creo que nunca pudo exteriorizar verbalmente sus sentimientos. Yo lo comprendía, se conectaba mejor con aquella gente con la que no tenía compromisos afectivos, diría yo más que con su propia familia. Modestia aparte, creo haber sido para él una buena nuera… a pesar de nuestras discusiones. Conmigo nunca se enojo, se que me tenia en alta estima.
Hace muchos años, cuando me operaron de vesícula vino a verme al sanatorio, pensó que yo estaba bajo los efectos de la anestesia. La tía Ines estaba conmigo, escuche como le decía: La quiero mucho a Perla, es una chica muy inteligente. El nunca supo que yo lo escuche, para mi fue el mejor piropo. Gracias: “Don Mosi”
Si no fuera por usted, y por otros buenos vecinos, no hubiera existido el Bet Am de Palermo, que después de un largo y difícil camino hoy existe el muy bien reconocido colegio Martin Buber.
Chapeau. Don Mossi
Hace muchos años, cuando me operaron de vesícula vino a verme al sanatorio, pensó que yo estaba bajo los efectos de la anestesia. La tía Ines estaba conmigo, escuche como le decía: La quiero mucho a Perla, es una chica muy inteligente. El nunca supo que yo lo escuche, para mi fue el mejor piropo. Gracias: “Don Mosi”
Si no fuera por usted, y por otros buenos vecinos, no hubiera existido el Bet Am de Palermo, que después de un largo y difícil camino hoy existe el muy bien reconocido colegio Martin Buber.
Chapeau. Don Mossi
DOÑA ESTER. "LA BABI"
Mi suegra: debo reconocer que tuve con ella no la clásica relación de suegra y nuera, por el contrario, a pesar de lo que se estilaba en aquellas épocas puedo asegurar que éramos amigas. Todo lo que yo hacia o decía estaba bien, salvo los primeros tiempos de casada, en que yo no me lleva demasiado bien con el arte culinario. Aprendí de ella varias recetas, la primera torta de manzanas (la up side down) que a ella le salía exquisita. Un día vino a tomar el te a casa, se la prepare de sorpresa, después de probarla me dijo: Te salio mejor que a mi….
Querida Doña Ester: un beso para usted (no se tuteaba en esa época) esta siempre en mi corazón, hemos compartido muchas intimidades….
Querida Doña Ester: un beso para usted (no se tuteaba en esa época) esta siempre en mi corazón, hemos compartido muchas intimidades….
LA TIA INES.
Hermana de mi madre, su marido, el tio Bernardoo Aranovich.
No tuvieron hijos. Yo viví con ellos 11 años o sea parte de mi niñez y adolescencia, hasta que me case con Heine. A decir verdad no fueron los mejores años de mi vida. Nada les reprovecho, se que hicieron por mi lo mejor que pudieron priorizando la enorme responsabilidad que significaba para ellos en cierto modo criarme.
La tia Ines, fue y será siempre para todos nosotros la querida “tia Ines”. Yo fui la hija que no tuvo y mis hijos sus nietos. Siempre atenta, servicial. Además del amor que nos dedico, sus deliciosos knishes, mandalaj, kneidalaj, etc…. Se me hace agua la boca.
Querida Tía un beso enorme para vos…. Te debo mucho, mis hijos te adoraban.
No tuvieron hijos. Yo viví con ellos 11 años o sea parte de mi niñez y adolescencia, hasta que me case con Heine. A decir verdad no fueron los mejores años de mi vida. Nada les reprovecho, se que hicieron por mi lo mejor que pudieron priorizando la enorme responsabilidad que significaba para ellos en cierto modo criarme.
La tia Ines, fue y será siempre para todos nosotros la querida “tia Ines”. Yo fui la hija que no tuvo y mis hijos sus nietos. Siempre atenta, servicial. Además del amor que nos dedico, sus deliciosos knishes, mandalaj, kneidalaj, etc…. Se me hace agua la boca.
Querida Tía un beso enorme para vos…. Te debo mucho, mis hijos te adoraban.
MIS HERMANAS
Sarita y Miriam, la Bucho.
Ambas menores que yo lamentablemente ya no están entre nosotros
Las disfrute muy poco. A partir de mis diez años, momento que vine a Buenos Aires a continuar mis estudios, solo nos veíamos en las vacaciones de verano. Retrocediendo en el tiempo, creo que ellas celaban de mi, pensando que yo disfrutaba de los beneficios de vivir en la Gtan ciudad. ¡Que lejos estaban de la verdad!, en realidad era a la inversa. Bueno, esto es muy difícil de explicar, además ha pasado mucho tiempo. La vida nos llevo por rumbos muy distintos. De lo que realmente estoy segura y quedo grabado en mis recuerdos es que cuando mis hijos cumplieron 10 años yo pensaba: Si en este momento me dicen que tengo que separarme de ellos y enviarlos a 900 Km. de distancia como era Hernández de Buenos Aires no se si lo hubiera soportado.
Luego hubo un momento en que las tres, ya casadas y con hijos, tuvimos la suerte de vivir en Buenos Aires, cada una de nosotras formo su respectivas familias. Estuvimos unidas en las buenas y en las no tan buenas circunstancias que nos brindo el destino.
Hernández: a propósito de Hernández, ya que menciono mi pueblo con bastante frecuencia les quiero contar que Sabá Hernández fue un político entrerriano del siglo 20 cuyo hijo, el joven Sabá, fue el marido de la escultora Lola Mora autora de la famosa Fuente de las Nereidas, que se encuentra en la Costanera Sur de Buenos Aires.
Ambas menores que yo lamentablemente ya no están entre nosotros
Las disfrute muy poco. A partir de mis diez años, momento que vine a Buenos Aires a continuar mis estudios, solo nos veíamos en las vacaciones de verano. Retrocediendo en el tiempo, creo que ellas celaban de mi, pensando que yo disfrutaba de los beneficios de vivir en la Gtan ciudad. ¡Que lejos estaban de la verdad!, en realidad era a la inversa. Bueno, esto es muy difícil de explicar, además ha pasado mucho tiempo. La vida nos llevo por rumbos muy distintos. De lo que realmente estoy segura y quedo grabado en mis recuerdos es que cuando mis hijos cumplieron 10 años yo pensaba: Si en este momento me dicen que tengo que separarme de ellos y enviarlos a 900 Km. de distancia como era Hernández de Buenos Aires no se si lo hubiera soportado.
Luego hubo un momento en que las tres, ya casadas y con hijos, tuvimos la suerte de vivir en Buenos Aires, cada una de nosotras formo su respectivas familias. Estuvimos unidas en las buenas y en las no tan buenas circunstancias que nos brindo el destino.
Hernández: a propósito de Hernández, ya que menciono mi pueblo con bastante frecuencia les quiero contar que Sabá Hernández fue un político entrerriano del siglo 20 cuyo hijo, el joven Sabá, fue el marido de la escultora Lola Mora autora de la famosa Fuente de las Nereidas, que se encuentra en la Costanera Sur de Buenos Aires.
viernes, 13 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
MI NUERA LA FRANCESITA
Hola Perla: aqui van los comentarios que intente hacer 3 veces en el blog.
Acerca del tuteo: en Francia no se usa tanto el tuteo como en Argentina o en España, sobre todo cuando se trata de una persona mayor o/y desconocida. Así que cuando nos conocimos, no usé el tuteo y la costumbre quedó. Ahora me cuesta cambiar de registro lingüístico. Así que no tenga demasiadas esperanzas......pero eso no quita el cariño.
Lo que vale es el cariño, el tuteo es secundario, gracias Annie!!!
Acerca de Julian...y de "Poissounnet": la anécdota fue asi. Julian salió de casa con su bicicleta sin respetar las consignas de prudencia que le habíamos enseñado y un poco mas le atropella un coche. No me acuerdo si nosotros, por el susto, lo mandamos a su pieza o si el fue solo como acostumbraba a veces cuando estaba enfadado......En cambio la confesión a su pececillo es cierta. A Poissounnet, bastante tiempo después, una mañana lo encontramos muerto en el suelo. Se había saltado de su pecera durante la noche. Esta fue nuestra única experiencia con un animal en casa. Pero Julian ya era mas grande y había encontrado otros modos de descargarse.
Buenisimo!!! gracias Annie ahora me quedo todo mucho más claro
Acerca del tuteo: en Francia no se usa tanto el tuteo como en Argentina o en España, sobre todo cuando se trata de una persona mayor o/y desconocida. Así que cuando nos conocimos, no usé el tuteo y la costumbre quedó. Ahora me cuesta cambiar de registro lingüístico. Así que no tenga demasiadas esperanzas......pero eso no quita el cariño.
Lo que vale es el cariño, el tuteo es secundario, gracias Annie!!!
Acerca de Julian...y de "Poissounnet": la anécdota fue asi. Julian salió de casa con su bicicleta sin respetar las consignas de prudencia que le habíamos enseñado y un poco mas le atropella un coche. No me acuerdo si nosotros, por el susto, lo mandamos a su pieza o si el fue solo como acostumbraba a veces cuando estaba enfadado......En cambio la confesión a su pececillo es cierta. A Poissounnet, bastante tiempo después, una mañana lo encontramos muerto en el suelo. Se había saltado de su pecera durante la noche. Esta fue nuestra única experiencia con un animal en casa. Pero Julian ya era mas grande y había encontrado otros modos de descargarse.
Buenisimo!!! gracias Annie ahora me quedo todo mucho más claro
DON ENRIQUE, PARE, NACIÓ SU NIETO!!!!!!
Ayer hicieron 37 años que nació Nicolas Martin Schmerkin Granica, alias Orson II. Hijo de Susana y Carlos.
Estaba previsto que Nico naciera para fines de agosto, yo pensaba: Que bueno!! en una de esas nace para mi cumpleaños, el 30.
Heine invitó a Toto y Roberto, sus dos amigos, para que conozcan Colonia Alicia. Cuando estaban saliendo de Posadas, camino al monte, un conocido los detiene en la ruta y le dice: Don Enrique pare!!, nació su nieto!!, acaban de avisar de Buenos Aires; lo que siguió, lo dejo librado a vuestra imaginación.
Porque Orson II? Cuando Nico tuvo bien claro que su "metier" sería la cinematografía, en una de nuestras frecuentes charlas, me dijo: Perlita: me gustaría a los 25 años llegar a ser como Orson Wells. Feliz Cumple Nico!!!!!
Estaba previsto que Nico naciera para fines de agosto, yo pensaba: Que bueno!! en una de esas nace para mi cumpleaños, el 30.
Heine invitó a Toto y Roberto, sus dos amigos, para que conozcan Colonia Alicia. Cuando estaban saliendo de Posadas, camino al monte, un conocido los detiene en la ruta y le dice: Don Enrique pare!!, nació su nieto!!, acaban de avisar de Buenos Aires; lo que siguió, lo dejo librado a vuestra imaginación.
Porque Orson II? Cuando Nico tuvo bien claro que su "metier" sería la cinematografía, en una de nuestras frecuentes charlas, me dijo: Perlita: me gustaría a los 25 años llegar a ser como Orson Wells. Feliz Cumple Nico!!!!!
MI MAMA
Dora Liberman de Aschman, para mis hijos "la bobe Dora"
Lamentablemente, por esas cosas de la vida, no disfruté de ella como hubiera deseado. Cuando por fín la tuve más cerca, traté de brindarle todo aquello, que, a mi parecer, ella careció viviendo en Hernandez. Hubo algo que nunca pude lograr, que nos acompañe a pasar algún domingo en el club Hacoaj. Su respuesta fue siempre: - No, gracias hija " el domingo es para que lo pases en compañia de tu marido y de tus hijos, con nosotros estás cumplida", textuales palabras.
Lamentablemente, por esas cosas de la vida, no disfruté de ella como hubiera deseado. Cuando por fín la tuve más cerca, traté de brindarle todo aquello, que, a mi parecer, ella careció viviendo en Hernandez. Hubo algo que nunca pude lograr, que nos acompañe a pasar algún domingo en el club Hacoaj. Su respuesta fue siempre: - No, gracias hija " el domingo es para que lo pases en compañia de tu marido y de tus hijos, con nosotros estás cumplida", textuales palabras.
MI PAPA
Don Jeremias Aschman, para mis hijos " el zeide Iermi".
Al estallar la primera guerra mundial, mi padre que vivia en Rusia, para evitar ser enrolado en el ejercito, escapó con su madre y sus dos hermanos varones. Al llegar a la frontera, él eligió América, su madre y hermanos, Palestina. Durante 48 años se relacionó con ellos en forma epistolar.
En 1963 viajé con Heine a Israel, conocí personalmente a mi familia paterna, mi abuela ya había fallecido, hasta ese momento nos carteabamos en inglés. El encuentro fue impactante. De regreso a Buenos Aires, Heine sacó un pasaje para que mi padre viaje a Israel a reencontrarse con sus hermanos. El reencuentro fue una mezcla de emoción y desilusión, recuerdo que a su regreso, y con mucha melacolía, mi padre me confesó que tuvo la sensación de haber estado con dos desconocidos.
Al estallar la primera guerra mundial, mi padre que vivia en Rusia, para evitar ser enrolado en el ejercito, escapó con su madre y sus dos hermanos varones. Al llegar a la frontera, él eligió América, su madre y hermanos, Palestina. Durante 48 años se relacionó con ellos en forma epistolar.
En 1963 viajé con Heine a Israel, conocí personalmente a mi familia paterna, mi abuela ya había fallecido, hasta ese momento nos carteabamos en inglés. El encuentro fue impactante. De regreso a Buenos Aires, Heine sacó un pasaje para que mi padre viaje a Israel a reencontrarse con sus hermanos. El reencuentro fue una mezcla de emoción y desilusión, recuerdo que a su regreso, y con mucha melacolía, mi padre me confesó que tuvo la sensación de haber estado con dos desconocidos.
RECETA: PAN DE CEBOLLA
A pedido de Alicia y Costi.
Ingredientes: Harina Blanca Flor, polvo Royal, aceite común, queso rallado preferentemente provolone, leche a temperatura ambiente, huevos, sal y pimienta, cebollas.
Preparación: 4 vasos tamaño te de harina, 4 cucharaditas de polvo Royal, 1 vaso (del mismo tamañano que se utilizó para la harina) de aceite, 200 grs de queso rallado, media taza de leche mas o menos, 4 huevos enteros, 2 cebollas grandes cortadas en trocitos pequeños, sal y pimienta a gusto.
Mezclar todos los ingredientes dejando las cebollas para el final. No amasar, mezclar manualmente hasta que la preparación se despegue de las paredes del bol, en caso de que la preparacion la noten seca, pueden agregar más leche. Al final de todo incorporar las cebollas y ver que la mezcla sea homogenea. Tapar el bol, dejarlo descansar media hora. Enmantecar y enharinar una asadera, esparcir bien la mezcla con las manos, llevar a horno moderado hasta ver que las cebollas empiezan a dorarse, mas o menos 35 minutos.
Servir preferentemente caliente.
Buen provecho!
Ingredientes: Harina Blanca Flor, polvo Royal, aceite común, queso rallado preferentemente provolone, leche a temperatura ambiente, huevos, sal y pimienta, cebollas.
Preparación: 4 vasos tamaño te de harina, 4 cucharaditas de polvo Royal, 1 vaso (del mismo tamañano que se utilizó para la harina) de aceite, 200 grs de queso rallado, media taza de leche mas o menos, 4 huevos enteros, 2 cebollas grandes cortadas en trocitos pequeños, sal y pimienta a gusto.
Mezclar todos los ingredientes dejando las cebollas para el final. No amasar, mezclar manualmente hasta que la preparación se despegue de las paredes del bol, en caso de que la preparacion la noten seca, pueden agregar más leche. Al final de todo incorporar las cebollas y ver que la mezcla sea homogenea. Tapar el bol, dejarlo descansar media hora. Enmantecar y enharinar una asadera, esparcir bien la mezcla con las manos, llevar a horno moderado hasta ver que las cebollas empiezan a dorarse, mas o menos 35 minutos.
Servir preferentemente caliente.
Buen provecho!
lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Perla!!!! es un placer leerte.Viajo con vos en cada una de mis lecturas.La intriga me lleva a leerte, tu elegante picardía me diviertey mi almita joven me revolotea llegando a asomarse con lágrimas por mis ojos.Es un placer acompañarte con cada entrega de los jueves, todos y cada uno de nosotros leyendote por el mundo, conectandonos en tu blog.Beso enormey más luz para este lindo emprendimiento.Leslie.
viernes, 6 de agosto de 2010
VOLUNTARIADO
A raíz de la muerte de mi madre, mi primera gran perdida, sentí una imperiosa necesidad de ayudar al prójimo. Esto fue alrededor del año 1964. Me enteré que en CAMI: Consejo Argentino de Mujeres Israelitas se dictaba un curso de voluntariado que duraba 9 meses. Lo hice. Me presenté en el Hospital Israelita para ofrecer mis servicios, fui aceptada. Me designaron a mesa de entradas; esto significaba que debía atender a la gente que venía para ser atendida en los consultorios externos o bien ser internada. Fueron 6 años de experiencias extraordinarias, algunas de ellas muy fuertes, donde realmente me sentí muy útil. Tengo muchas anécdotas, no puedo relatar todas. Un día, cuando ya estaba terminando mi actividad, encontré caminando desorientado a un señor no vidente. Me acerqué a él para prestarle ayuda. Estaba buscando el consultorio externo de oftalmología porque le habían dicho que en este hospital estaban muy avanzados en su problema. Aunque, estabamos fuera de hora, logré que el Dr Brodsky lo atendiera. Lo esperé a la salida, me dijo: " Yo sabía que mi mal no tenía cura, no importa". Estaba solo, ofrecí acompañarlo a tomar un taxi, al despedirse me dijo: " Lo que más lamento es no haber podido ver su cara".
RECETA DE LA TORTA DE CHOCOLATE "ARGENTINA"
Ingredientes: 140 grs manteca (Sancor), 110 grs de azúcar, 4 yemas, 4 claras batidas a nieve, 70 grs de harina común, 175 grs de chocolate amargo, 1 cucharadita de polvo Royal, nueces peladas
Preparacion: Batir juntos la manteca mas el azúcar mas las yemas. Derretir a baño de Maria el chocolate, agregarlo a la mezcla anterior. Cernir la harina con el Royal, agregar suavemente y al final las claras con sumo cuidado. Agregar nueces peladas a gusto. Enmantecar una tortera, enharinarla y colocar a horno mediano mas o menos de 25 a 30 minutos. Debe salir húmeda, no dejarla secar.
Baño de chocolate: Derretir dos barritas de chocolate, agregar unas 3 o 4 cucharadas de dulce de leche a fuego lento, retirar del fuego, agregar una cucharada de manteca, mezclar y cubrir la torta.
Buen provecho, que les salga bien!, cualquier duda me consultan.
Preparacion: Batir juntos la manteca mas el azúcar mas las yemas. Derretir a baño de Maria el chocolate, agregarlo a la mezcla anterior. Cernir la harina con el Royal, agregar suavemente y al final las claras con sumo cuidado. Agregar nueces peladas a gusto. Enmantecar una tortera, enharinarla y colocar a horno mediano mas o menos de 25 a 30 minutos. Debe salir húmeda, no dejarla secar.
Baño de chocolate: Derretir dos barritas de chocolate, agregar unas 3 o 4 cucharadas de dulce de leche a fuego lento, retirar del fuego, agregar una cucharada de manteca, mezclar y cubrir la torta.
Buen provecho, que les salga bien!, cualquier duda me consultan.
HIJOS: POR ORDEN DE APARICIÓN
Carlos; no puedo precisar la edad que tenía cuando le empezaron a crecer los dientes definitivos. Un día, mirandose al espejo me dice: "Mamá: yo no seré la reencarnación de un caballo?". Porque pensas eso Carloncho? Mirá Mamá que dientes tan grandes tengo. Con el correr del tiempo se dio cuenta que no era así.
Liliana; entre los siete u ocho años me ve salir. A donde vas Mami? a comprar tela para mandar a hacer un tapadito para vos y para Nori. Voy con vos!!; la tela para mi tapado la eligo yo! Que tal? por supuesto, se lo eligió ella.
Nos mudamos de Araoz a Beruti. La encontré llorando muy angustiada, que pasa Lili? quiero volver a Araoz, porque? porque para ir de mi dormitorio a la cocina tengo que caminar un montón.
Nori; cuando cumplió seis años, aún no sabia leer, tuve la peregrina idea de comprar la biblia ilustrada para niños, creo que en aquella época era un "must". Mirabamos juntas las ilustraciones yo le explicaba quienes era Adán y Eva y en forma sencilla la historia. Una noche me llama desde su cama y me dice: Mamá si Adán y Eva eran los primeros que habitaron la tierra, tuvieron hijos, se casaban entre ellos, esto quiere decir que no eran muy normales....
Otra de Nori, siempre de noche, cuando se iba a dormir, me llama llorando. Qué pasa Norita? cuando yo saque 10 en el boletín y vos estes muerta a quién le voy a contar?
Liliana; entre los siete u ocho años me ve salir. A donde vas Mami? a comprar tela para mandar a hacer un tapadito para vos y para Nori. Voy con vos!!; la tela para mi tapado la eligo yo! Que tal? por supuesto, se lo eligió ella.
Nos mudamos de Araoz a Beruti. La encontré llorando muy angustiada, que pasa Lili? quiero volver a Araoz, porque? porque para ir de mi dormitorio a la cocina tengo que caminar un montón.
Nori; cuando cumplió seis años, aún no sabia leer, tuve la peregrina idea de comprar la biblia ilustrada para niños, creo que en aquella época era un "must". Mirabamos juntas las ilustraciones yo le explicaba quienes era Adán y Eva y en forma sencilla la historia. Una noche me llama desde su cama y me dice: Mamá si Adán y Eva eran los primeros que habitaron la tierra, tuvieron hijos, se casaban entre ellos, esto quiere decir que no eran muy normales....
Otra de Nori, siempre de noche, cuando se iba a dormir, me llama llorando. Qué pasa Norita? cuando yo saque 10 en el boletín y vos estes muerta a quién le voy a contar?
martes, 3 de agosto de 2010
Hola Perla : otra vez disfrute tanto de tus relatos, cosas que no conocia y que triste lo que dicen de Colonia Alicia!!!!!
Escribis muy lindo, el relato te lleva a acompañarte al pasado y regresar . Me encanta Perlita!Cada vez que leo inteto hacerte llegar un mensaje por el blog pero no se pq pude la 1era vez y ahora no, en fin...Besos
Este comentario fue escrito por Irene Chelger.
Escribis muy lindo, el relato te lleva a acompañarte al pasado y regresar . Me encanta Perlita!Cada vez que leo inteto hacerte llegar un mensaje por el blog pero no se pq pude la 1era vez y ahora no, en fin...Besos
Este comentario fue escrito por Irene Chelger.
domingo, 1 de agosto de 2010
Un comentario que quiero compartir...
Hola Perla,como no tengo gmail te escribo a esta dirección.Quería felicitarte por animarte a hacer un blog, nos da esperanza a los que somos un poco más jóvenes de que lograremos llegar a tu edad con tu espíritu y tus ganas de emprender nuevas cosas.
Leí tus recuerdos acerca de Colonia Alicia, lamentablemente las noticias de la colonia no son buenas, por lo que leí en Internet actualmente tienen un numero elevadísimo de recién nacidos con malformaciones muy graves según parece causados por el uso de plaguicidas en los cultivos de la zona que seguramente será soja.
Espero la publicación de la receta del pan de cebollas, ¡quiero probarla!Un gran abrazo, Alicia Kriner
Leí tus recuerdos acerca de Colonia Alicia, lamentablemente las noticias de la colonia no son buenas, por lo que leí en Internet actualmente tienen un numero elevadísimo de recién nacidos con malformaciones muy graves según parece causados por el uso de plaguicidas en los cultivos de la zona que seguramente será soja.
Espero la publicación de la receta del pan de cebollas, ¡quiero probarla!Un gran abrazo, Alicia Kriner
jueves, 29 de julio de 2010
Comentario
Lamentablemente solo podrán dejar comentarios aquellos que tengan cuenta en gmail. A los que deseen hacerlo( no están obligados) que no tengan cuenta en gmail, pueden enviar un mail a pininap2000@yahoo.com.ar.
Gracias, Perla
Gracias, Perla
MIS NIETAS
Antonella, Solana y Constanza me dicen Abue, muy de vez en cuando me dicen "bobe", no lo tienen muy incorporado.
De pequeñas venían las tres juntas, se quedaban a cenar y a dormir, por supuesto en la cama "grande". Cerca de medianoche, después de haberse reido viendo los dibujitos animados, venían las tres tomaditas de la mano a decir que tenían hambre, yo las mandaba a la cama, les decía que el restaurant estaba cerrado. Esto no me lo perdonan ni hasta el dia de hoy.
De pequeñas venían las tres juntas, se quedaban a cenar y a dormir, por supuesto en la cama "grande". Cerca de medianoche, después de haberse reido viendo los dibujitos animados, venían las tres tomaditas de la mano a decir que tenían hambre, yo las mandaba a la cama, les decía que el restaurant estaba cerrado. Esto no me lo perdonan ni hasta el dia de hoy.
MIS VARONES
Ignacio, Nicolas, Joaquin y Julian me dicen Perlita, me encanta.
Ignacio, mi nieto mayor, tiene un gran talento para dibujar. Vive hace tiempo en París, me gustaría convencerlo que ilustre aunque sea por única vez alguna de mis anécdotas.
Nicolas vive en Paris desde pequeño. Venía a Buenos Aires con bastante frecuencia, en una oportunidad, creo que tenía 9 años, tomamos un colectivo para ir de compras. Dialogando le pregunte: No te gustaría vivir en Buenos Aires?- Si, me respondió. "Estaría con mis abuelitos, mis primos, mis amigos, pero en realidad NO". Porqué Nico? le pregunté. "Perlita: esto es muy atrasado".
Joaquín: tenía cerca de 6 años, estabamos en Villa Gesell, me presentó a un amiguito. "Esta es mi abuela la que teje, la otra es la que cose". Gráfica manera de identificar a sus abuelitas.
Julián vive en Savigny Sur Orge, a 20 km de Paris, con sus padres. Hoy tiene 24 años. A los 6 años mas o menos cometió una travesura, sus papis lo pusieron en penintencia (no sé si hoy se acostumbra) cuando recuperó su libertad fue a saludar a Pouissounet, su pececillo al que que quería entrañablemente. Le habló y le dijo " Pouissounet, espero que vos tengas mejores padres que los míos.
Ignacio, mi nieto mayor, tiene un gran talento para dibujar. Vive hace tiempo en París, me gustaría convencerlo que ilustre aunque sea por única vez alguna de mis anécdotas.
Nicolas vive en Paris desde pequeño. Venía a Buenos Aires con bastante frecuencia, en una oportunidad, creo que tenía 9 años, tomamos un colectivo para ir de compras. Dialogando le pregunte: No te gustaría vivir en Buenos Aires?- Si, me respondió. "Estaría con mis abuelitos, mis primos, mis amigos, pero en realidad NO". Porqué Nico? le pregunté. "Perlita: esto es muy atrasado".
Joaquín: tenía cerca de 6 años, estabamos en Villa Gesell, me presentó a un amiguito. "Esta es mi abuela la que teje, la otra es la que cose". Gráfica manera de identificar a sus abuelitas.
Julián vive en Savigny Sur Orge, a 20 km de Paris, con sus padres. Hoy tiene 24 años. A los 6 años mas o menos cometió una travesura, sus papis lo pusieron en penintencia (no sé si hoy se acostumbra) cuando recuperó su libertad fue a saludar a Pouissounet, su pececillo al que que quería entrañablemente. Le habló y le dijo " Pouissounet, espero que vos tengas mejores padres que los míos.
Porqué Colonia Alicia?
Este monte virgen lo adquirió mi suegro Moises Schmerkin. Heine se lo pidió para explotarlo, él aceptó. La colonia llevaría el nombre de su nieta mayor, Alicia, hija de Lita Schmerkin y José Kriner. Como estaba a 4 km del rio Uruguay había un puerto que se llamaría por su nieto mayor Carlos Horacio, hijo de Perla Aschman y Enrique Schmerkin. El nombre del puerto no pudo ser por una cuestión gubernamental, se siguió llamando puerto Londero como supongo sigue figurando en los mapas.
COLONIA ALICIA!!
Cuántas experiencias, lejos del cemento de Buenos Aires. Pleno monte a orillas del rio Uruguay, lindando con el estado de Rio Grande Do Sul (Brasil). Heine apostó a un emprendimiento nada fácil. Se hizo cargo de un monte virgen, abrio fuentes de trabajo, dos aserraderos, reforestación, etc con la colaboración de nuestro yerno Emilio. Cuando estaban dadas las condiciones, me encantaba acompañarlo. Viví situaciones maravillosas contáctandome con otro mundo, que me enriqueció y permitió desarrollar mi marcada vocación de servicio.
La primera escuela de la colonia se logró con la colaboración de los pocos colonos de los alrededores. En una de mis idas a la colonia, visité la escuela. Para llamar a recreo o a clase a los pocos alumnos, habían colgado una vieja olla de hierro que golpeaban con un palo para imitar el sonido de una campana.
En Buenos Aires teníamos un muy querido amigo, Goyo, que entre otras cosas tenia un déposito de hierro viejo, me consiguió una vieja campana de bronce de ferrocarril que mandamos a soldar. La hicimos colocar en lugar de la olla. En un siguiente viaje, visité la escuela, habían colgado un cartel que decía: "Bienvenida Doña Perla". No sólo por la campana, sino por un gran botiquín de primeros auxilios, acompañado de un libro escrito por varios médicos que sólo se otorgaba gratuitamente, a provincias de frontera. A que no adivinan cómo lo consegui? Hace aprox 40 años cuando la Sra M. Legrand empezó con sus famosos almuerzos, en su mesa participaba el Dr Pelicano que hacía referencia a este botiquín. Conseguí la dirección de su consultorio, solicité un turno como paciente, le hablé de Colonia Alicia, ese botiquín, muy completo por cierto llegó a la escuela. Que placer!!!
La primera escuela de la colonia se logró con la colaboración de los pocos colonos de los alrededores. En una de mis idas a la colonia, visité la escuela. Para llamar a recreo o a clase a los pocos alumnos, habían colgado una vieja olla de hierro que golpeaban con un palo para imitar el sonido de una campana.
En Buenos Aires teníamos un muy querido amigo, Goyo, que entre otras cosas tenia un déposito de hierro viejo, me consiguió una vieja campana de bronce de ferrocarril que mandamos a soldar. La hicimos colocar en lugar de la olla. En un siguiente viaje, visité la escuela, habían colgado un cartel que decía: "Bienvenida Doña Perla". No sólo por la campana, sino por un gran botiquín de primeros auxilios, acompañado de un libro escrito por varios médicos que sólo se otorgaba gratuitamente, a provincias de frontera. A que no adivinan cómo lo consegui? Hace aprox 40 años cuando la Sra M. Legrand empezó con sus famosos almuerzos, en su mesa participaba el Dr Pelicano que hacía referencia a este botiquín. Conseguí la dirección de su consultorio, solicité un turno como paciente, le hablé de Colonia Alicia, ese botiquín, muy completo por cierto llegó a la escuela. Que placer!!!
Colonia Alicia (Misiones)
A don Enrique Schmerkin
" Pionero en nuestras tierras primero en la historia
de la Colonia".
En memoria y honor al alto espíritu vuestro, la
comunidad te brinda este justo y merecido homenaje.
Colonia Alicia 28-2-82
Esta es la reproducción del legítimo pergamino otorgado por los pobladores de Colonia Alicia a Heine, mi marido.
" Pionero en nuestras tierras primero en la historia
de la Colonia".
En memoria y honor al alto espíritu vuestro, la
comunidad te brinda este justo y merecido homenaje.
Colonia Alicia 28-2-82
Esta es la reproducción del legítimo pergamino otorgado por los pobladores de Colonia Alicia a Heine, mi marido.
Jueves 29: Ñoquis
Yo los hago de ricota, semola, harina, huevo, sal y pimienta. Dejo la masa en un bol durante 24 horas en la heladera. Los sirvo con manteca, crema de leche y queso rallado. Como verán escribo como se dice en latín "calamo currente" traducido, para el que no sabe, quiere decir al correr de la pluma.
jueves, 22 de julio de 2010
Arte culinario
No es mi fuerte, pero tengo algunos "caballitos de batalla", muy sencillos, en cualquier momento les hago llegar las recetas. Cuando viajo a Francia a visitar a mi familia no me permiten regresar hasta no haber cumplido con este rito: Ñoquis de ricota, torrejitas de espinaca, berenjenas al estilo ruso, pan de cebollas y torta de chocolate con nueces a la Argentina. Por que Argentina? Hace muchos años alquilamos una quinta, la casera adorable mujer, me dio este receta, ella se llamaba Argentina, por eso asi bautice a esta torta.
Hasta la proxima...
Hasta la proxima...
Ruben!
Mi primer bisnieto hoy cumple su primer año de vida. Hijo de Emilie y Nicolas. Nicolas y Julian, son hermanos, mis nietos, hijos de Carlos.
Rubencito ha llegado a nuestras vidas, portador de grandes alegrias, impensadas por mi, ya que ni en mis fantasias soñe llegar a ser bisabuela y por si fuera poco su llegada coincide con el otorgamiento del Oscar que obtiene Nicolas al mejor cortometraje de animación LOGORAMA, qué tal?
Rubencito ha llegado a nuestras vidas, portador de grandes alegrias, impensadas por mi, ya que ni en mis fantasias soñe llegar a ser bisabuela y por si fuera poco su llegada coincide con el otorgamiento del Oscar que obtiene Nicolas al mejor cortometraje de animación LOGORAMA, qué tal?
"La paloma engomada"
Habrán leído en el anecdotario de Toto que dice: "Carlos fue liberado", pues si, en octubre de 1975 lo detuvieron. Por suerte apareció en una comisaría. Fue procesado y sobreseido inmediatamente pero a partir de marzo de 1976, con el golpe de estado, pasó a disposición del Poder Ejecutivo (PEN) y permaneció en las sombras durante casi 4 años entre carcel y libertad vigilada. Si realmente desean conocer algo de este terrible momento vivido por él y todos nosotros pueden leer "La Paloma Engomada" que se consigue en Argentina y también en Francia escrita en ambos idiomas, su titulo es "La colombe entravée".
Porqué PININA?
Una amiga me preguntó de donde sale este sobrenombre. Perla en idioma hebreo es: PNINA. Así solía llamarme mi padre. A los hernandences les resultó más fácil decirme PININA, creo que nadie sabía que mi nombre era Perla.
Este es TOTO.
Nora (Nori) mi hija menor, a quien encontré llorando desconsoladamente a los 6 años porque queria llamarse Nancy, ya que Nora no pegaba con señora, como la llamarían una vez casada; tuvo la genial idea de invitar a Toto a compartir: Abuela! Contame... No fue fácil, al fin, como podrán apreciarlo, lo logró: aca viene Su Anecdotario.
"Conoci a Perla no hace mucho tiempo, en enero de 1947, hace nada mas que 63 años. Vino a verme para preguntarme por la salud de una señora que dos meses mas tarde seria mi suegra. Era una chiquilina de apenas 21 años y la señora era su tia politica.
Dos meses después yo ya estaba casado con Dora Liberman, la madre de Perla se llamaba igual pero era lógicamente unos cuantos años mayor.
La fiesta de mi casamiento se hizo en Paraná, Entre Rios. Perla bailó toda la noche con uno de mis grandes buenos amigos. Al año siguiente ella se casaba… pero con otro de mis buenos y grandes amigos: Enrique Heine Schmerkin con quien estabamos asociados desde 1945 en una pequeña empresa hasta diciembre de 1950, año en que de mutuo acuerdo la disolvimos.
Como corresponde a dos persona de bien, Heine lo era y yo tambien, seguimos siendo amigos hasta siempre. Como tambien corresponde Perla tuvo tres hijos, un niño y dos niñas y Dorita y yo tuvimos dos niños.
Seguimos siendo tan amigos que hemos viajado al exterior los cuatro, en dos oportunidad por 30 dias cada vez. No hubo ninguna dificultad nunca.Eramos frecuentes invitados a navegar, y formamos un buen armonioso cuarteto. Campo Chico mediante, acompañandonos en la alegrias y ayudando en los malos momentos.
Tiempo después que Carlos fuera liberado, Perla me conto que fui el unico familiar que solicito visitar al preso politico en la carcel, pero no me admitieron por no ser consanguíneo. Tambien me devolvieron los libros en frances que le habia suministrado.
Si, con Carlos siempre tuve una relacion especial de mutuo afecto. En una ocasión de una visita de Carlos solo a la Argentina (luego sacamos el calculo de cuando fue) yo lo había invitado a almorzar y fui a buscarlo a casa de sus padres. Al preguntar por el por el portero eléctrico, me contesto una voz femenina, que no reconocí:
Buen día, esta Carlos?
Si, ya le paso.
Dígale que soy Toto y que vengo a buscarlo, usted quien es señorita?
Soy la nieta de la Sra. Perla
Y como se llama usted Srta.?
Antonella
Y cuantos años tiene
Once
Se puede sacar el calculo si “la señorita” Antonella tiene hoy 25, fue hace 14 años, 1996!!!!
Prosigo: la amistosa relación que siempre había tenido con Perla siguió un curso natural de llamarla por teléfono para ver como andaba, no muy frecuente. Una vez la invite a que viniera a Campo Chico, rehusó. Así el transcurso del tiempo nos lleva a septiembre de 1997. Hacia bastante rato que no la veía y la invite a tomar un te en una confitería (Tabac). Acepto, tomamos el te que le ofrecí y la verdad que empezó a hablar ( siguió hablando y yo me quede escuchándola un rato largo) Nos despedimos, aun hoy en 2010 no me perdona que no le hubiera ofrecido un sándwich, se puede decir que todavía lo estoy pagando?
Y así fue que la invite otra vez, y otra… y al cine..., a cenar y a cenar. Ya era enero de 1998, yo estaba haciendo nada hasta entonces y podía dedicarle más atención. Un día, que íbamos caminando por Santa Fe, uno al lado del otro, al cruzar una boca calle la tome del brazo para cruzar y le dije algo así que era como para cruzar. No se rehusó. Dije para mis adentros: Ahora vamos mejor. Por supuesto que me gustaba y mucho. Yo tenia solo 77 años, y aun siendo un inexperto en estas lides, me iba tirando a la pileta, de a poquito. De esto ultimo algo sabia…
Luego… bueno, luego de cierto tiempo, cuando le telefoneo a Carlos a Francia y le dijo que estaba saliendo con Toto, Carlitos le contesto: “Estaba cantado Vieji….” Mas luego supimos que alguna otra gente respondió mas o menos igual.
Hoy van transcurriendo 12 años que mantenemos esta relación. Que la alentamos con voluntad, con paciencia, con cariño, con amistad, con tolerancia…
Y heme aquí escribiendo estas breves notas de un BISABUELO a una BISABUELA, joven y linda, inteligente… culta y con la “joie de vivre”.
Un beso, Perla, mi novia.
"Conoci a Perla no hace mucho tiempo, en enero de 1947, hace nada mas que 63 años. Vino a verme para preguntarme por la salud de una señora que dos meses mas tarde seria mi suegra. Era una chiquilina de apenas 21 años y la señora era su tia politica.
Dos meses después yo ya estaba casado con Dora Liberman, la madre de Perla se llamaba igual pero era lógicamente unos cuantos años mayor.
La fiesta de mi casamiento se hizo en Paraná, Entre Rios. Perla bailó toda la noche con uno de mis grandes buenos amigos. Al año siguiente ella se casaba… pero con otro de mis buenos y grandes amigos: Enrique Heine Schmerkin con quien estabamos asociados desde 1945 en una pequeña empresa hasta diciembre de 1950, año en que de mutuo acuerdo la disolvimos.
Como corresponde a dos persona de bien, Heine lo era y yo tambien, seguimos siendo amigos hasta siempre. Como tambien corresponde Perla tuvo tres hijos, un niño y dos niñas y Dorita y yo tuvimos dos niños.
Seguimos siendo tan amigos que hemos viajado al exterior los cuatro, en dos oportunidad por 30 dias cada vez. No hubo ninguna dificultad nunca.Eramos frecuentes invitados a navegar, y formamos un buen armonioso cuarteto. Campo Chico mediante, acompañandonos en la alegrias y ayudando en los malos momentos.
Tiempo después que Carlos fuera liberado, Perla me conto que fui el unico familiar que solicito visitar al preso politico en la carcel, pero no me admitieron por no ser consanguíneo. Tambien me devolvieron los libros en frances que le habia suministrado.
Si, con Carlos siempre tuve una relacion especial de mutuo afecto. En una ocasión de una visita de Carlos solo a la Argentina (luego sacamos el calculo de cuando fue) yo lo había invitado a almorzar y fui a buscarlo a casa de sus padres. Al preguntar por el por el portero eléctrico, me contesto una voz femenina, que no reconocí:
Buen día, esta Carlos?
Si, ya le paso.
Dígale que soy Toto y que vengo a buscarlo, usted quien es señorita?
Soy la nieta de la Sra. Perla
Y como se llama usted Srta.?
Antonella
Y cuantos años tiene
Once
Se puede sacar el calculo si “la señorita” Antonella tiene hoy 25, fue hace 14 años, 1996!!!!
Prosigo: la amistosa relación que siempre había tenido con Perla siguió un curso natural de llamarla por teléfono para ver como andaba, no muy frecuente. Una vez la invite a que viniera a Campo Chico, rehusó. Así el transcurso del tiempo nos lleva a septiembre de 1997. Hacia bastante rato que no la veía y la invite a tomar un te en una confitería (Tabac). Acepto, tomamos el te que le ofrecí y la verdad que empezó a hablar ( siguió hablando y yo me quede escuchándola un rato largo) Nos despedimos, aun hoy en 2010 no me perdona que no le hubiera ofrecido un sándwich, se puede decir que todavía lo estoy pagando?
Y así fue que la invite otra vez, y otra… y al cine..., a cenar y a cenar. Ya era enero de 1998, yo estaba haciendo nada hasta entonces y podía dedicarle más atención. Un día, que íbamos caminando por Santa Fe, uno al lado del otro, al cruzar una boca calle la tome del brazo para cruzar y le dije algo así que era como para cruzar. No se rehusó. Dije para mis adentros: Ahora vamos mejor. Por supuesto que me gustaba y mucho. Yo tenia solo 77 años, y aun siendo un inexperto en estas lides, me iba tirando a la pileta, de a poquito. De esto ultimo algo sabia…
Luego… bueno, luego de cierto tiempo, cuando le telefoneo a Carlos a Francia y le dijo que estaba saliendo con Toto, Carlitos le contesto: “Estaba cantado Vieji….” Mas luego supimos que alguna otra gente respondió mas o menos igual.
Hoy van transcurriendo 12 años que mantenemos esta relación. Que la alentamos con voluntad, con paciencia, con cariño, con amistad, con tolerancia…
Y heme aquí escribiendo estas breves notas de un BISABUELO a una BISABUELA, joven y linda, inteligente… culta y con la “joie de vivre”.
Un beso, Perla, mi novia.
jueves, 15 de julio de 2010
Dialogos con una nieta...
Hoy empecé a escribir a oscuras, no queria despertar a Solana. De mis tres nietas, es la apasionada por la danza, porque tengo otra que lo es por el circo y la mayor que tiene múltiples pasiones. Debo reconocer que lo hacen muy bien.
He tenido con ella una charla muy productiva en la que se mostró muy interesada por lo que estoy haciendo. Al comentarle que mi infancia y mi adolescencia no fueron lo felices que yo hubiera deseado, me respondio: "Abuela tenes una vejez preciosa". Qué mas puedo pedir?
Hasta la próxima....
He tenido con ella una charla muy productiva en la que se mostró muy interesada por lo que estoy haciendo. Al comentarle que mi infancia y mi adolescencia no fueron lo felices que yo hubiera deseado, me respondio: "Abuela tenes una vejez preciosa". Qué mas puedo pedir?
Hasta la próxima....
"El cuerpo envejece.... pero no la actividad creadora del espíritu"
Cuando cumplí 75 años mi familia se aparecio con un HOME EMAIL( que vendria a ser el hijito menor de una pc) para que me pueda contactar con mi familia de Francia. Para ser sincera me costó bastante manejarla, los volvi a todos locos a preguntas. Cuando terminé de entenderla ya estaba obsoleta. Asi fue como aparecio este note book, que heredé de mi nieto menor de los varones, lease Julian Schmerkin. Tampoco me fue fácil, estoy tocando de oido, hasta que me salen las cosas y cada vez estoy mas entusiasmada.
Goethe concluyó Fausto a los 82 años.
Edison trabajaba en su laboratorio a los 83.
Isaac Wislicki empezó a ser pintor a los 104 años.
Perla debuta con su primer blog, en el umbral de sus primeros ochenticinco.
Goethe concluyó Fausto a los 82 años.
Edison trabajaba en su laboratorio a los 83.
Isaac Wislicki empezó a ser pintor a los 104 años.
Perla debuta con su primer blog, en el umbral de sus primeros ochenticinco.
Como dijo Liliana, la mayor de mis hijas, Mamá!: ya estas en la pista, ahora tenes que arrancar, asi que agárrense fuerte por que arranco!!
En honor a la verdad, ya soy bisabuela. Ruben, mi primer bisnieto, el 22 de julio cumplirá su primer año de vida, que tal? En un futuro, no muy lejano, insertare su foto ( todavia no se como se hace).
Nací en Hernandez, Entre Rios, un pueblo pequeñito que supongo todavia figurará en el mapa. La escuelita tenia nada mas que hasta cuarto grado, como yo cumplo los años el 30 de agosto, con apenas cinco años y medio me aceptaron en primero inferior. A la hora de la merienda yo pedí cafe con leche, la maestra me contesto: "En la escuela no damos cafe con leche, anda a tomarla a tu casa". Lloré, me hice pis y me mandaron a casa. Gran debut!!!
Hoy dia, les cuento que hace 12 años, después de haber pasado por esos MAS y esos MENOS que les conte, estoy de novia y soy muy feliz.
Nací en Hernandez, Entre Rios, un pueblo pequeñito que supongo todavia figurará en el mapa. La escuelita tenia nada mas que hasta cuarto grado, como yo cumplo los años el 30 de agosto, con apenas cinco años y medio me aceptaron en primero inferior. A la hora de la merienda yo pedí cafe con leche, la maestra me contesto: "En la escuela no damos cafe con leche, anda a tomarla a tu casa". Lloré, me hice pis y me mandaron a casa. Gran debut!!!
Hoy dia, les cuento que hace 12 años, después de haber pasado por esos MAS y esos MENOS que les conte, estoy de novia y soy muy feliz.
martes, 13 de julio de 2010
Hola todos!
Soy Perla o Pinina, como mejor les parezca. No los voy a aburrir presentándome para hacerles creer que soy extraterrestre, no, soy de carne y hueso en el umbral de mis primeros 85 (ochenticinco) años con un extenso curriculum como corresponde a una larga vida llena de MAS Y DE MENOS, feliz de tener aún mis neuronas FRESCAS y decirles que con mis estímulos y los que me llegan de afuera, estoy dispuesta a compartir con quien asi lo desee, mi experciencia, que no es poca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)